Mostrando entradas con la etiqueta julierías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julierías. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

Julierías – volumen 8

Recuerdo de verano: Estación de trenes de Cartagena
Después de varios meses sigo anotando ideas y reflexiones que surgen en el día a día, de esas que se te pasan por la cabeza.  Esta una forma de expresión que estoy aprendiendo  y me ha gustado mucho.  La quiero compartir.  Estas frases son mi pequeño y humilde homenaje a Las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna, que me han inspirado.
¡A disfrutar y masticar la idea!

Recuerdo de verano
  • ·         Cuando el dinero te quita más de lo que te da.
  • ·         Eres más desagradable que una cucharada de vinagre en ayunas.
  • ·         Cuando te das cuenta del valor real de la pregunta “¿Y tú, cómo estás?”, ¿qué respondes?
  • ·         Discúlpame por tanta ausencia, pero no estoy para presencias.
  • ·         El movimiento se demuestra andando (del chef Ramsey).
  • ·         Del desamor: te deseo un insomnio lleno de recuerdos míos (de algún panel de la ruleta de la suerte).
  • ·         El dinero no cambia a las personas, te ayuda a ver lo que son en realidad.
  • ·         ¿Tenemos el privilegio de hablar con total libertad sin temor a ser juzgados y condenados?
  • ·         Dime si entiendes mi mirada o necesitas que te ponga subtítulos.
  • ·         Mantener la dignidad hasta en los peores momentos.
  • ·         Reflexión de verano 1: chupar el palito (del helado) hasta sentir el sabor a madera.
  • ·         Reflexión de verano 2: esa agradable sensación de sentir la arena tibia en los pies.
  • ·         Reflexión de verano 3: la euforia del primer día es directamente proporcional a la tristeza del último día de vacaciones.


Recuerdo del verano

lunes, 23 de junio de 2014

Julierías – volumen 4

Y sigo con frases y reflexiones, que van surgiendo del día a día, según lo que toca vivir, en homenaje a las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna, que me siguen inspirando.
  • ·         Que me veas sonreír, no significa que no tenga problemas.
  • ·         Tus hijos son tu propio reflejo.  ¿Qué ves?
  • ·         Fue la primera vez que me dije “me rindo, no puedo más” y me puse a llorar.
  • ·         No todo lo que lees por ahí es por ti.  Hay más gente.
  • ·         Y cuando tu vida se resume en una cantidad que hay que repartir.
  • ·         Si piensas en positivo, verás el mundo diferente.  Incluso hasta verás que el sol brilla con más intensidad.
  • ·      He descubierto que el dolor tiene color.  En ese momento que algo te duela mucho, cierra los ojos y lo verás.
  • ·         Si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada.  A veces el silencio es el mejor aliado.
  • ·         En la convivencia tiene que predominar la tolerancia y el respeto.
  • ·         Eres menos profundo que un charco (pillado por ahí de autor anónimo).
  • ·         Que termine haciendo lo que dices, no significa que esté de acuerdo.  Es que hoy no me apetece discutir.
  • ·         Enférmate y conocerás la soledad.
  • ·         El dolor saca lo peor de mí.
  • ·         No se trata de estar solo, yo hablo de soledad.
  • ·         Si hoy estoy feliz y no parece que mi situación lo amerite, imagínate lo mal que estaba antes.
  • ·         Lo he visto con claridad.  ¡La envidia es muy mala!